martes, 15 de febrero de 2011

El agua como remedio natural


Muchos no sabe la real importancia del agua en el cuerpo humano, por eso el dia de hoy les explicaremos las diferentes enfermedades y problemas de salud que se puede prevenir al tomar abundante agua.A continuación verán porque el agua funciona como un remedio natural.1. ATRASA EL ENVEJECIMIENTO: La salud de la piel se ve beneficiada por el consumo de agua. El agua la vuelve más brillante y flexible.2. AYUDA A ADELGAZAR: Ingerir los 2 litros de agua recomendados acelera el metabolismo y el proceso de adelgazamiento mediante la eliminación de grasas.3. REGULA LA TEMPERATURA CORPORAL: En los días más calurosos, bebe más agua. El agua natural proporciona los elementos químicos esenciales para que el organismo pueda desarrollarse y mantenerse de manera equilibrada.4. PREVIENE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: Hace que la sangre sea más fluida y, por lo tanto, facilita el trabajo del corazón. Cuando al organismo le falta agua, aumenta el numero de glóbulos rojos en relación al plasma, lo que puede causar hipertensión arterial y facilitar la acumulación de grasa en las arterias.5. FACILITA EL TRABAJO DE LOS RIÑONES: Si se bebe agua regularmente durante todo el día, la orina está menos concentrada y los riñones actúan menos forzados. A mayor cantidad de orina, mejor diluye y libera el organismo las sustancias toxicas que él mismo produce.6. ESENCIAL PARA UN EMBARAZO SANO: Para las embarazadas, la hidratación es esencial. El agua se retiene en el saco amniótico que retiene al bebé. Un consumo insuficiente de agua puede provocar un parto prematuro, entre otras cosas.7. AYUDA EL PROCESO DIGESTIVO: Tanto el agua natural como el agua con gas facilitan el transito intestinal y evitan la opresión del vientre. Es aconsejable beber agua con gas después de las comidas. Las propiedades del bicarbonato agilizan y garantizan una digestión más eficaz de los alimentos.8. HIDRATA LA PIEL: Ten una botella de agua siempre a mano. Cualquier momento es bueno para reponer líquidos, sobre todo si trabajas en un local con aire acondicionado, ya que este seca el ambiente y contribuye a deshidratar el organismo.9. TIENE UN EFECTO SACIANTE: Si tienes hambre pero prefieres retrasar la hora de comer, opta por beber un vaso de agua. Muchas veces esa sensación es tan sólo ganas de beber. Además, cuando finalmente comas ingerirás menos alimentos porque el estomago ya se ha llenado de liquido.10. AYUDA A MANTENER LA ENERGIA: Bebe agua antes, durante y después de realizar una actividad física. Cuando hagas ejercicio, prioriza las aguas más mineralizadas y las que tengan gas natural. Este tipo de aguas son más ricas en sales minerales y se absorben rápidamente. El bicarbonato que contienen ayuda al cuerpo a recuperarse más rápidamente del esfuerzo físico.El agua como remedio natural y eficaz para prevenir muchos problemas de salud, toma agua es saludable...

lunes, 14 de febrero de 2011

Alimentos para cuidar el corazón


Seguir una alimentación sana es una de las reglas principales para el buen funcionamiento de nuestros órganos. Y uno de los órganos más importantes del cuerpo humano es el corazón, el motor de nuestro organismo.

Hay alimentos que hacen mal al corazón. Pero también hay alimentos que son claves en nuestra dieta para protegerlo y así prevenir enfermedades cardíacas. Nunca es tarde para empezar a cuidarte: adopta estos alimentos para cuidar el corazón a tu dieta. Tu corazón te lo agradecerá.

* Salmón. Es un excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y riesgos de coágulos de sangre y mantienen el colesterol en niveles saludables. Si no te agrada el salmón, prueba con otros pescados como el atún, la sardina o arenque al menos 2 veces por semana.

Realemente es uno de los principales alimentos para cuidar el corazón.

* Aceite de oliva. Reduce las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas, dado que disminuye el colesterol malo. Utiliza el aceite de oliva para cocinar o para acompañar tus tostadas.

* Manzana. Esta fruta es tan beneficiosa, que por supuesto entra en la categoría de alimentos saludables para el corazón. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias también reducen los riesgos de coágulos de sangre. ¡No dejes de consumir esta fruta!

* Almendras. Las almendras y los frutos secos (nueces, castañas, avellanas) poseen ácidos grasos omega-, vitamina E y otros nutrientes que mantienen el colesterol saludable. Además, son buena fuente de proteína y fibra.

* Avena. Gran fuente de fibra soluble que ayuda a nivelar el colesterol, y que además, mejora la salud del sistema digestivo. La avena es un excelente alimento para el desayuno.

* Vino tinto. Posee resveratrol, un antioxidante muy bueno para el corazón. El vino tinto tiene muchos beneficios, siempre y cuando bebamos con moderación (una copa al día, no más)

* Vegetales de hojas verdes. Tienen ácido fólico, lo que ayuda a proteger las arterias (reduce la cantidad de homocisteína) y aporta vitamina E.

* Granos enteros. Poseen fibra, lo cual es importante para el corazón.

* Tomates. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas por su contenido de vitaminas y licopeno.

* Soja. Se ha comprobado que aporta proteínas que previenen ataques al corazón, por eso se lo considera un buen sustituto de la carne roja.