- Brillo de la pantalla: mientras más brillo, más energía; puedes ajustar el brillo de tu pantalla a un brillo más tenue.
- Pantalla en tiempo de espera: ajustar la pantalla para que entre a tiempo de espera más rápido, no tiene caso mantener la pantalla encendida si no se está haciendo uso del celular.
- Apagar dispositivos inalámbricos: WiFi, Bluetooth y GPS, son dispositivos que drenan la batería del celular considerablemente, mantenlos apagados si no los utilizas, puede rendir tu batería hasta un 40 % más.
- Notificaciones de correo o redes sociales: para que estas aplicaciones funcionen, tu celular necesita estar conectado a internet constantemente, puedes bajar la frecuencia de tus actualizaciones.
- Deshabilita actualizaciones Widgets: estos incluye el estado del tiempo, o información de datos de encuestas, pues necesitan de descargar información constantemente, estos se pueden revisar cada vez que se requiera o en caso del estado del tiempo se puede tener activo solo en días o lugares de climas extremos.
- Cerrar pantallas abiertas: Hay veces que es necesario trabajar con más de una página a la vez, pero cuando no se requiera puedes optar por cerrar las que están fuera de uso ya que cada una de esas pantallas abiertas requieren de su propio consumo de energía.
- Apagar tu celular: Hay determinadas horas del día que no se necesita tener el celular prendido, por ejemplo la hora de dormir, o cuando se permanece por algún tiempo en lugares donde el celular no tiene señal.
Cocina sana,recetas,consejos y experiencias para una vida más saludable y plena.
Datos personales
domingo, 2 de junio de 2013
Ahorra energia con tu celular
Trucos para ahorrar energía con tu celular:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)