miércoles, 27 de enero de 2010

Receta favorita de galletitas de Avena y Miel


Este es mi receta elegida siempre para quedar bien ,llevar y regalar.A todos les encanta y es super fácil.

Ingredientes:(para 24 unidades aprox.)

Harina 0000, 150 g.

Avena arrollada fina, 50 g.

Azúcar rubia , 50 g.

Manteca a temperatúra ambiente , 100 g.

Miel,100g.


Lo bueno,es que se ponen todos los ingredientes en la procesadora, hasta que se forma un bollo y listo.

Consejitos:

Debe reposar en heladera antes de cortarla, pueden ponerla sobre papel film darle forma de "chorizo" y para acelerar el proceso o guardarla , pueden ponerla en el freezer.

Luego la sacan del frío,le sacan el film y con una cuchilla cortan "moneditas", ponen en placa apenas enmantecada, y van a horno moderado, por 15 min aprox,hasta que están doradas.

Espero que les gusten y puedan compartirlas.

domingo, 24 de enero de 2010

Sustentable


Hoy en día es nuestra responsabilidad pensar de manera SUSTENTABLE.

Reciclar en casa todo tipo de elementos,reutilizarlos, redecorarlos o donarlos a ONG o Fundaciones que las necesiten,pero piensen antes de tirar algo.

En casa separo la basura en orgánica y reciclable. Hago mis compras con mi bolsa ,canasta o changuito,para minimizar el uso de bolsas de plástico.

Utilicen lámparas bajo consumo y si se animan usan también LED,unas pequeñas luces de muy bajo consumo y de alta iluminación.

A mi encantaría reemplazar la iluminación externa de mi casa por solar,pero bueno,todavía hay diferencias grandes de costos entre reflectores comunes a los solares.

Por favor pensemos en colaborar desde nuestro lado con alguna acción,por pequeña que sea para cambiar nuestros hábitos ,seamos ejemplos para las futuras generaciones.


Les recomiendo que visiten: http://www.diseniosustentale.bloggspot.com/, ahí encontrarán aplicaciones de un pensamiento sustentable y ecológico ,no tan lejano a nosotros.

martes, 19 de enero de 2010

Semillas en nuestra alimentación


Es hora que sepamos con seguridad el rol importante que puede cumplir en nuestro organismo,
el incorporar semillas a nuestra dieta diaria.

Hoy día, cada vez más, los especialistas en nutrición
se esmeran en destacar y recomendar la importancia de ellas en las dietas.

Las semillas, por sus propiedades energéticas son una opción nada despreciable a la hora de querer lograr para nosotros, una alimentación equilibrada.

Una manera práctica de incorporarlas es consumir panes elaborados con ellas, como pueden ser los panes de sésamo, de girasol, de lino etc.

Piensen en incluir las semillas preferentemente molidas o procesadas,así se digieren mejor sus nutrientes,en panes, galletitas,barras de cereal caseras,yogures ,inclusive sobre ensaladas verdes.

lunes, 18 de enero de 2010

HUMMUS



Les recomiendo esta receta para agregar a nuestras clásicas picadas, y si son vegetarianos ,les va a encantar reemplazar el salamín.
Hummus (houmous) es la palabra árabe que describe al garbanzo, pero que identifica al meze o dip, del que a continuación os mostraremos la elaboración, tradicional de Oriente Medio, es un plato muy nutritivo y saludable que se acompaña del pan árabe, pan de pita, cortado en triángulos para mojar, también se puede servir con vegetales como el pepino, la zanahoria, etc., cortado en bastoncitos. Sin duda, es una elaboración que ayuda a muchas personas a aceptar los garbanzos.

Dependiendo de su lugar de origen, se adereza de una forma u otra, la que más nos gusta a nosotros es la que os dejamos a continuación.

Ingredientes
400 gramos de garbanzos cocidos (y un poco de caldo), 3 cucharadas de tahini(pasta de sésamo), 2 dientes de ajo, el zumo de medio limón, 60 mililitros de aceite de oliva, 1 ramita de perejil (o cilantro), pimentón picante, comino en polvo, pimienta negra y sal.

Elaboración
Según cómo te guste la textura, podrás triturar a mano, con la batidora o con un robot de cocina, queda muy rico con algunos trocitos, pero ahora está muy de moda el servir los purés con una textura especialmente fina gracias al trabajo de los robots de cocina.

Así que pon todos los ingredientes en un bol o en el vaso del robot, reservando unos garbanzos y perejil para la decoración. Tritura hasta obtener la textura deseada.

Emplatado
Sirve el hummus en pequeños cuencos o copas individuales, también puedes servirlo en un bol grande para compartir. Reparte los garbanzos reservados sobre el puré y las hojas de perejil o cilantro picadas, espolvorea con un poco de pimentón (dulce o picante, al gusto) y riega con un hilo de aceite de oliva.

Acompaña con pan de pita o unos vegetales frescos cortados en bastoncitos.

domingo, 17 de enero de 2010

Compras responsables


Queridos lectores,para comprar mejor y barato,compren frutas y verduras de estación.
Háganse amigos de sus verduleros y pregunten que fruta o verdura están en su mejor momento.Empezando por una compra selectiva,ahorrarán dinero y realizarán recetas sabrosas y con todos sus nutrientes.
Recuerden llevar sus bolsas de compras o changuitos,minimicen el uso de bolsas de plástico.