domingo, 30 de enero de 2011

Ácidos grasos saturados,un peligro para nuestra salud


Ácidos grasos saturados, un peligro para la salud. Los ácidos grasos saturados son los menos saludables para el organismo, tienden a elevar las tasas de colesterol y triglicéridos en sangre si se consumen en exceso. Se encuentran principalmente en carnes, vísceras, embutidos, huevos, lácteos enteros y productos alimenticios preparados.
También están presentes en el
aceite de coco y palma, y en los productos con grasas hidrogenadas, como margarinas, snacks y productos de repostería industrial entre otros.
Los ácidos grasos-trans se obtienen de la hidrogenación biológica de los rumiantes o por métodos industriales, que produce una isomerización de los ácidos grasos que forman parte integrante de la grasa. Se sabe que una dieta alta de
grasas trans, puede ser un alto riesgo para la salud.
Existen numerosos estudios epidemiológicos, que asocian el
consumode ácidos grasos trans con riesgos como: aumento del colesterol LDL y disminución del HDL, interferencia en el metabolismo de los ácidos grasos esenciales y aumento del riesgo de enfermedad coronaria.
Las principales fuentes de éstos son las margarinas, patatas fritas, alimentos de repostería, bollería industrial y panadería, así como helados, caramelos, snacks y sopas por citar algunos de los más significativos.

miércoles, 19 de enero de 2011

Evita el desorden


Somos un producto de nuestro medio ambiente. El entorno físico en el que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo afecta la forma en que pensamos y sentimos. Cuando estamos rodeados de caos y desorganización, nos sentimos mentalmente más desordenados, menos decisivos, un poco ansiosos, y más fácilmente molestos. Para ser sano y ecológico es importante que el espacio que te rodea esté limpio, organizado y libre de desorden.
Los siguientes son
ecotips y herramientas que te ayudarán en tu camino hacia un hogar libre de desorden.
1. Asigna a cada cosa su lugarEsto no sólo crea un lugar en donde pertenece cada cosa, sino que también ahorra el proceso mental que necesitas para poner las cosas al instante en su lugar, o localizarlas más tarde.
2. Mantén las superficies vacíasLas superficies planas en tu casa es probable que sean los blancos más fáciles para el desorden. Limpiar las superficies (tablas, mesas) también es la forma más fácil de crear un entorno que parezca limpio y organizado.
3. Pon las cosas fuera de la vistaMantén tu correo en una caja, o en un armario. Hazlo parte de tu ritual diario para quitar elementos de las superficies planas. Ponlos en lugares donde el ojo no los pueda ver, como un cajón.
4. Limpia inmediatamenteUn
consejo importante para mantener tu hogar libre de desorden es simple – cuando hayas terminado con algo, arréglalo o límpialo inmediatamente.
5. Reduce la cantidad de cosas que tienesEsto puede ser un reto, pero vale la pena. Deshacernos de cosas sin usar elimina el desorden y es mentalmente liberador. Deshazte de la ropa que no has usado por más de dos años, los DVD que nunca verás de nuevo, los libros que nunca leerás de nuevo, utensilios de cocina que no has utilizado en más de un año. Cuanto menos tengas, menos desorden y menos tendrás que limpiar.
6. Programa un cronómetroSe ha dicho muchas veces antes, pero poner un cronómetro y limpiar como un loco durante quince minutos realmente funciona. Una o dos sesiones de quince minutos pueden hacer una gran diferencia para mantener tu casa limpia en el largo plazo. Una vez que hayas comenzado a moverte, ganarás el impulso para seguir adelante y limpiar otras áreas de tu casa.
8. Múltiples proyectosLa idea de la limpieza de tu espacio completo puede parecer intimidante y consume tiempo. Es útil escribir en un
papel, todas las secciones de la casa que necesitan organización. Después de eso, haz de cada uno un mini-proyecto en el que te enfoques cada semana. Asegúrate de que cada mini-proyecto tenga un objetivo cuantificable, que se pueda lograr en una hora. Si un área requiere de muchas horas, divídelo en varios mini-proyectos. De esta manera, las tareas de limpieza parecen manejables y no tomarán todo el día.
9. Utiliza etiquetasColoca etiquetas en los estantes y cajones para señalizar en dónde va cada cosa.
10. Consigue cajasTengo la costumbre de dejar cosas sueltas sobre la mesa y otras superficies, ya que es fácil. Esto, por supuesto, no es
sostenible. He encontrado que las cajas atractivas sirven de almacenamiento ideal para los artículos sueltos. Busca cajas de diferentes colores según el tipo de cosa que vayas a guardar dentro, así siempre sabrás dónde están las cosas y no estarán tiradas por ahí.
11. Divide los cajonesEstos son impresionantes si guardas tu ropa interior, calcetines y camisetas en un cajón, un divisor de los mantendrá separados. Un divisor puede parecer un poco caro, pero créeme, vale la pena. También funcionan para los cajones de artículos de oficina y cocina.
12. Haga contenedores Utilidad del cajónBuscar pequeñas cajas (yo uso las cajas de jabón, tupperware) para las coasas pequeñas como clips, hilos, tachuelas, rompecabezas, etc. Consigue una caja por cada pequeño objeto así siempre las tendrás ordenadas y las encontrarás cuando las necesitas.
Un hogar limpio agregará paz y la armonía a tu vida.

Separadores de ambiente


El diseñador Arihiro Miyake desarrollo lo que él llama un separador de ambientes. Son como unos cubos de tamaño regular fabricados con el mismo material que las botellas de PET, así que son amigables con el medio ambiente porque se pueden reciclar, estos separadores funcionan como muros divisorios para espacios que queramos realizar en nuestro hogar u oficina, puedes unirlas como mejor te parezca ya que se juntan mediante imanes muy potentes.
Además estos separadores de ambiente también ayudan a aislar el sonido, son muy fáciles de transportar, de montar y se ven bien para cualquier tipo de decoración.
Para mas información visita la web del diseñador “
Arihiro Miyake

miércoles, 12 de enero de 2011

Ecotips


¿Problemas con hormigas?Las hormigas “odian” el pepino, coloca cascaras de pepinos por donde hacen su “ruta” los insectos o cerca del hoyo.
Para hacer brillar el espejo: Límpialo con alcohol.
¿Quitar goma de pegada a la ropa? Guardar la prenda en el congelador por una hora y después quitarla fácilmente.
“Blanquear” tu ropa blanca: Remoja tu ropa blanca en agua caliente con una rodaja de limón durante 10 minutos.
Para darle “brillo” a tu cabello: Añade una cucharada de vinagre al agua con la que te vas a lavar el cabello.
¿Obtener el “máximo” de jugo en los limones? Remojarlos en agua caliente durante una hora y luego exprimirlos.
¿Evitar el olor de la col durante la cocción? Coloca un pedazo de pan en el recipiente de la cocción.
¿Evitar llorar cuando picas cebolla? Mastica goma de mascar durante el proceso.
¿Hervir rápido las papas? Quitar la piel de una papa de un solo lado antes de la ebullición
¿Remover tinta en ropa manchada? Colocar levemente pasta de dientes sobre la tinta, dejar secar y luego lavar.
¿Quitar rápidamente la piel de las papas?: Remojar en agua fría inmediatamente después de la ebullición.
¿Deshacerse de roedores?: Espolvorea pimienta negra en los lugares donde deambulan. Ellos huirán.

La importancia de beber agua correctamente


El cuerpo humano durante el día, con la respiración, la orina y el sudor, pierde unos 2,5 litros de agua. Y por supuesto nuestro cuerpo necesita recuperar esta agua pérdida, la comida que ingerimos nos proporciona una tercera parte y lo demás tenemos que recuperarlo bebiendo agua potable.
Dependiendo de la temperatura del clima donde vivimos y el esfuerzo físico que realizamos durante el día, se aconseja beber como mínimo 2 litros de agua al día, que vienen siendo como 8 vasos de agua, para una persona que pesa más de 90 kg lo recomendable son 3 litros.
“Como
Consejo” En la actualidad los médicos afirman que beber agua en la hora correcta del día maximiza la efectividad del cuerpo humano:
- Bebe 2 vasos de agua al despertar para ayudar a activar los órganos internos.
- Bebe 1 vaso de agua antes de comer para ayuduar a la digestión.
- Bebe 1 vaso de agua antes de meterte a a ducha para ayudar a bajar la presión sanguínea.
- Bebe 1 vaso de agua antes de dormir para evitar ataques al corazón o apoplejías.

¿Cuáles son los benéficos de beber el mínimo de agua recomendada?

- Bajas de peso
- Mejora tu rendimiento físico
- El agua funciona como anti- acné
- Pies más sana, limpia y sin arrugas
- Te mantiene mas despierto y lucido
- Evitas la deshidratación