Existen miles de formas de cuidar nuestro planeta, pero algunos pequeños cambios por los que podemos iniciar son:
1. Ahorra energía en calefacción, utilizar cortinas gruesas para evitar que el frio entre a tu casa o ligeras en tiempos de calor ayuda a mantener buena temperatura en tu casa y a evitar el uso excesivo de calentadores o aires acondicionados que terminan por contaminar el medio ambiente.
2. Utiliza focos ahorradores, son muy comunes en el mercado ayudan a consumir menos energía y a ahorrar dinero.
3. Elije una casa cómoda, mientras más grande sea tu casa más energía va a necesitar para su mantenimiento, una casa de tamaño mediado es más eficiente y permite un mayor ahorro de energía.
4. Recicla la ropa, la ropa de tejidos sintéticos pueden ser reciclada y esto ayuda a reducir en un 76% la energía requerida para su producción.
5. Elige un empleo cerca de casa, aunque es un tanto complicado, mientras más cerca este el trabajo menos combustible necesitaras para trasladarte.
6. Optimiza los viajes, cuando el trabajo o el súper están muy lejos, puede optar por aprovechar el viaje en automóvil y realizar todas tus actividades en una sola vuelta, de esta manera ahorraras gasolina y tiempo.
7. Busca electrodomésticos ahorradores, antes de comprar una estufa, un televisor, o un refrigerador asegúrate de que cuente con un certificado de ahorro de energía.
8. Reduce tu consumo de carne, este punto tiene un sinfín de beneficios, ayudas a disminuir la muerte de animales, ayudas a evitar emisiones CO2, mejoras tu salud, etc.
9. No utilices bolsas de plástico, las bolsas contaminan y requieren de una gran cantidad de energía para su producción.
10. Compra comida local, así evitas la emisión de CO2 que se genera por el transporte.
11. Apaga la luz, siempre que salgas de una habitación asegúrate de apagar la luz, también recuerda apagar y
desconectar los aparatos eléctricos que no utilices.
12. Recicla el papel, en la oficina y en la casa, las hojas de papel siempre se pueden reutilizar, también es mejor optar por productos de papel reciclado.
13. Revisa las llantas de tu auto, la presión de las llantas afecta directamente en el consumo de combustible, cuando las llantas están bajas tu auto consume más gasolina.
14. Separa tu basura, puedes optar por sepárala de la manera más básica, orgánica e inorgánica.
15. Cuida el agua, tomar duchas cortas, utilizar la lavadora solo cuando este a su máxima capacidad, evitar goteras, lavar el carro con una cubeta de agua, todas estas son acciones sencillas que te pueden ayudar a cuidar el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario