Los beneficios
En primer lugar, la mateína tiene propiedades energizantes. Es un alcaloide que estimula el sistema nervioso central, produce sensaciónde bienestar, brinda lucidez intelectual y aumenta la concentración”,explica la Ingeniera Agrónoma Josefina Armendares asesora de la empresa CBSé.
“El mate es una bebida saludable porque contiene polifenoles que funcionan como antioxidantes. La infusión de yerba mate se reveló como un antioxidante más potente que el ácido ascórbico (vitamina C), conpropiedades similares al vino tinto en su rol de fuerte antioxidante yde inhibidor en la oxidación de lipoproteínas de baja densidad. Entre otras cosas, los polifenoles detienen el envejecimiento celular yaumentan las defensas naturales del organismo. También, al prevenir elenvejecimiento celular ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer ydisminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, se puede leer en la página de Las Marías, uno de los establecimientos yerbateros más grandes del país.
A su vez, cada mate que tomamos es nutritivo. “Además de ser un diurético suave, aporta vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, C y E y 15 aminoácidos”, agrega Armendares. En cuanto a los minerales presentes, continúa explicando: “la yerba tiene fósforo, sodio, magnesio, potasio,calcio y hierro. Y un beneficio más: reduce el colesterol. Lassaponinas presentes en esta infusión disminuyen la cantidad delipoproteínas de baja densidad que se encuentran en la sangre”.
Como vemos, las propiedades medicinales del mate son muchas. Pero hay más: “también estimula la diuresis sobre el aparato urinario, mejora el tránsito intestinal y regula la presión arterial”, concluye Armendares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario