viernes, 23 de abril de 2010

CUIDEMOS NUESTRO CORAZÓN


Los especialistas no hablan de accidente cardiovascular sino de ataque. Y eso es así porque justamente el accidente no se puede evitar, y el ataque sí. Es decir, existe la prevención incluso para estos casos.Una de las mejores maneras de prevenir un ACV es controlar la hipertensión, ya que las complicaciones de la hipertensión pueden ser mortales. Una enorme proporción de pacientes no tienen diagnóstico a pesar de tener hipertensión. Además, tan grave como esto es que la gran mayoría de pacientes diagnosticados y tratados no están controlados. "Acabamos de terminar un trabajo en nuestro centro neurológico donde evaluamos la presión en 1500 pacientes. De los 508 que tenían diagnóstico previo de hipertensión, sólo el 15% la tenían dentro del rango normal (130/80 mm de mercurio). De los 955 "supuestamente" no hipertensos, 577 sí lo eran y no tenían diagnóstico. Esto es especialmente sorprendente al pensar que estos eran pacientes evaluados por epilepsia, memoria, migraña, dolor de espalda y otros diagnósticos neurológicos pero no específicamente por tema vascular...", dice Estol.El estilo de vida es fundamental. "Por cada 300 personas que hacen ejercicio semanal durante un año, se previene una muerte vascular", dice. Este valor sugiere alta efectividad del ejercicio. Con respecto a la comida, no sólo se debe evitar la sal sino que se debe evitar el sobrepeso. La sugerencia: "quedarse con un poco de hambre". Sobre la dieta, se sugiere comer "colores" (verduras y frutas). Evitar grasas (cremas, leche entera, postres) y comer pescados y aceite de oliva con poca carne", dice Estol. Y concluye: "La Organización mundial de la salud ha calculado que con sólo aplicar los datos de tratamiento que conocemos hoy, se podría disminuir en un 80% la mortalidad cardiovascular...".

Fuente:Clarín Digital

No hay comentarios: