viernes, 20 de agosto de 2010

HOGAR VIVO Y SALUDABLE

¿Cómo podemos obtener una buena calidad de aire ?
En nuestro aire pueden existir muchos contaminantes químicos como el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el dióxido de nitrógeno, el ozono, los formaldehidos... Estos pueden estar presentes en el aire por la contaminación atmosférica del lugar, o por los materiales de construcción y decoración. También contaminan la mayoría de los productos químicos que utilizamos para la limpieza. Incluso nosotros mismos contaminamos yaque producimos dióxido de carbono y si fumamos el humo que echamos contiene multitud de contaminantes.
Además de los contaminantes químicos existen otros factores ambientales del aire como son los contaminantes biológicos (bacterias, virus, hongos, ácaros...) la ionización ambiental (las cargas eléctricas del aire) los gases naturales (especialmente el radón)o la humedad relativa (la cantidad de humedad presente en el aire).
Vivir en un entorno natural y en una construcción sana (bien orientada y realizada con materiales no contaminantes) favorece la buena calidad de aire. Pero la mayoría de nosotros vivimos en entornos urbanos y en hogares construidos con materiales y productos insanos. En todos los casos para garantizar una buena calidad de aire es necesario realizar una ventilación natural diaria, abrir todas las ventanas unos quince minutos para renovar el aire. También se aconseja rodearse de plantas porque absorben contaminantes y ayudan a regular la ionización ambiental y la humedad relativa.

¿Qué plantas de interior ayudan a crear un hábitat saludable?
Todas las plantas de interior nos ayudan, pero hay algunas que son especialmente adecuadas. Las más purificadoras son la areca, la rafis excelsa, la camedorea, el ficus, la drácena Janet Craig, la hiedra de interior, la palmera datilera, el ficus alii, el helecho de espada, el espatifilo, la drácena massangeana, el helecho, el crisantemo y la gerbera, Es fundamental tenerlas bien cuidadas, son seres vivos que necesitan nuestra atención. Cuidarlas bien (con mimo) les ayuda y nos ayuda no tan sólo a mejorar la calidad del aire sino que también a mejorar la sensación ambiental con su aporte de vitalidad y a favorecer nuestro contacto con la naturaleza.

No hay comentarios: