martes, 30 de noviembre de 2010

¿Cómo refrigerar nuestra casa en verano?

La refrigeración es uno de los principales consumos energéticos de una vivienda. A partir de Noviembre la temperatura empieza a subir, en nuestras casas prendemos ventiladores y aires acondicionados para refrigerar los ambientes y nuestra factura de electricidad aumenta también considerablamente. ¿Existe alguna alternativa?

Quiero compartir con vos algunas acciones sencillas que podés implementar en tu casa en verano para reducir tu consumo de energía y cuidar el medioambiente:

1. Reorganizá adecuadamente los espacios interiores y el uso de cada habitación de tu casa. Así podés aumentar el confort en tu hogar aprovechando las zonas más frescas.

2. Aislá bien todos los cerramientos de tu casa. Esto puede generarte ahorros energéticos y económicos de hasta un 30%. Con buenos cerramientos, tu hogar se mantiene fresco y agradable ya que el calor no puede entrar en los espacios interiores.

3. Aprovechá a ventilar durante la noche cuando la temperatura ambiente ha disminuido.

4. En las ventanas y terrazas exteriores, podés instalar toldos y parasoles para disminuir la insolación en verano y evitar que alcance la superficie acristalada.
5. La selección de colores claros para las paredes exteriores de tu vivienda contribuye a disminuir la temperatura debido a la radiación solar.

6. Elegí las plantas y vegetación adecuadas colocándolas en lugares estratégicos de tu casa para conseguir mayor fresco en verano.

viernes, 19 de noviembre de 2010

PROHIBEN CAJITA FELIZ EN SAN FRANCISCO


La ciudad San Francisco, una de las ciudades más verdes del mundo, acaba de votar para prohibir la comercialización de alimentos poco saludables para los niños. En concreto, se ha prohibido la Cajita Feliz de McDonadld´s y otras promociones similares a base de juguetes para vender alimentos que han demostrado llevar a la obesidad infantil. La ley requiere que los alimentos cumplan con ciertos estándares nutricionales antes de que puedan ser vendidos con los juguetes. San Francisco es la primera gran ciudad en pasar una ley de este tipo y su impacto probablemente será ampliamente sentido. Esta ley entrará en vigor el 1 de diciembre de 2011.
Los opositores de la ley incluyen la Asociación Nacional de Restaurantes y McDonald’s Corp, que utilizó su Cajita Feliz, ahora muy popular, como pionero en el uso de los juguetes en el mercado dirigido directamente a los niños.

ILUMINACIÓN ECOLÓGICA


Mientras cambias tus bombillas incandescentes a focos fluorescentes compactos (CFL), puedes ser aún más verde también en la instalación de sensor de movimiento. Estos se prenden sólo cuando se detecta movimiento y se apagan automáticamente.
La iluminación al aire libre no es sólo una gran pérdida de energía y dinero, sino que puede ser perjudicial para la fauna silvestre, si las luces exteriores se dejan prendidas toda la noche.
Así que ahorra electricidad y dinero. Coloca sensores de movimiento y deja que la naturaleza aproveche la noche. También podrás disfrutar de los beneficios de la seguridad.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Consumir energia de manera inteligente

Podemos consumir de manera distinta la energía (luz y agua principalmente). Para ello necesitamos cambiar nuestros hábitos cotidianos y evitar un excesivo consumo energético que hoy está alterando nuestro clima.

Pero, ¿por dónde empezamos? Te propongo que, como primer paso, conozcás cómo es tu consumo a través del siguiente
test de eficiencia energética.

¿Ya conociste tu impacto? Comparto con vos algunos consejos para lograrlo en familia empezando por casa:

1. Instalá un contador de agua para controlar tu consumo. Así podrás moderar tu gasto habitual y descubrirás cómo contribuyendo al consumo responsable de agua, lográs ahorrar en tu factura.



2. Refrescá tu casa de manera sostenible. Generá corrientes de aire desde los puntos más extremos de la casa abriendo puertas y ventanas asegurándote que procede de una zona más fresca como puede ser un patio interior o una fachada norte. Combiná en algunos rincones de tu casa vegetación y agua para bajar la temperatura (un ejemplo que funciona muy bien son las enredaderas en la pared exterior que recibe de forma directa el sol).

3. Evitá climatizar los espacios que no estén ocupados. Cuesta mucha energía calentar un espacio que no esté normalmente ocupado ya que no existen fuentes de calor como equipos en funcionamiento o personas que eleven la temperatura. Nos ahorraremos mucha energía si no instalamos aparatos de calefacción o aire acondicionado en espacios de paso.

4. Lavá el auto a mano y evitá el derroche de agua. Los lavaderos utilizan entre 32 y 150 litros de agua para cada lavado. Una inversión en recursos y dinero que se puede resolver más fácilmente con el uso de un balde, esponja y jabón. Conseguirás el mismo resultado con mucha menos agua y un mayor disfrute de tu tiempo libre especialmente en verano