Comer chocolate sanamente
Beneficios del cacao
- Contiene flavonoides los cuales ayudan a mejorar la función vascular y disminuir la presión arterial.
- Contiene feniletilamina (FEA) la cual estimula la liberación de endorfinas en el cerebro.
- Contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina.
- Es rico en antioxidantes que protegen a las células de radicales libres.
- Es rica fuente de potasio, cromo, zinc, cobre, magnesio y manganeso.
Cómo elegir un chocolate saludable

- Lo saludable del chocolate es el cacao, así que selecciona un chocolate que contenga 70% cacao o más.
- Evita el chocolate con leche porque inhibe la absorción de los antioxidantes del cacao en el organismo.
- Elige un chocolate orgánico para evitar residuos de agroquímicos y transgénicos.
- Escoge un chocolate poco procesado, crudo (raw) si es posible.
- Evita los chocolates con una larga lista de ingredientes y sobre todo si su primer ingrediente es azúcar.
- Busca que NO contenga: jarabe de maíz de alta fructosa, aceite vegetal, grasas trans (aparecen en la etiqueta como aceite vegetal hidrogenado o parcialmente hidrogenado o manteca vegetal), emulsificantes, saborizantes y colorantes sintéticos.
- Evita chocolates de colores pues tienen más aditivos sintéticos.
- Evita chocolates con rellenos, nueces, coco, chispas, cubiertas, etc. ya que todo esto suma a la cantidad de calorías, azúcar, grasa y aditivos sintéticos.
- En resumen: ¡mientras más negrito, más saludable! Alto contenido de cacao (the darker, the better), sin leche, sin azúcar, sin retahíla de ingredientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario