miércoles, 5 de marzo de 2014

Quinoa(experiencias)

Conocida como "cereal madre" en la lengua quechua, la quinoa fue el alimento básico de los Incas durante miles de años, unido a su religión y su cultura. Con la llegada de los conquistadores su cultivo fue substituido por maíz y patatas y en muy poco tiempo, la quinoa desapareció con la aniquilación de esta cultura. Actualmente vuelve a cultivarse en los Andes, se siembra con éxito en Inglaterra y algunas de sus variedades, en diversos países. La Chenopodium quinoa, a pesar de ser una planta, ha sido clasificada como pseudo cereal, poseyendo el mayor índice de proteínas, calcio, fósforo, hierro y magnesio que los demás cereales. Contiene también todos los aminoácidos esenciales, es rica en fibra y vitaminas del grupo B y no contiene gluten. Siendo un grano blando, muy digestivo, de rápida cocción y apreciable sabor, además de sus propiedades nutritivas, es muy fácil de usar y se comercializa en infinidad de formas ; en grano, copos, harina, pasta, panes o snacks. fuente:recetas veganas.

Hoy la herví,y prepararé unas hamburguesas...espero que queden bien,ya que los hombres no son amantes de estas innovaciones..pero paciencia...hay que incorporarla a nuestra dieta.
Es más, mi pequeño de 1 año,también la probará mezclada con polenta.

Después les cuento...intenten usarla.


No hay comentarios: