
El aburrimiento es un síntoma de la pérdida de sentido. Cuando alguna actividad o persona ya no le vemos razón de ser, cuándo ha perdido su objetivo, nos aburre. Puede pasar con un trabajo, una pareja, alguna actividad. Y esa falta de sentido indica que un cambio es inminente.El vacío que nos ocasiona esa falta de sentido usualmente tendemos a llenarlo con otros sustitutos que actúan como paliativos temporales. El más común de ellos es la comida.La parálisis de no afrontar las razones profundas por las que estamos aburridos y el no poder hacer un plan de acción para llevar a cabo el cambio necesario, generan otros sentimientos como miedo, estrés, angustia. El mal manejo de ellos también nos lleva a comer para “sanar” u “olvidarnos” temporalmente de esas sensaciones.Todo esto nos lleva a comer cuando no lo necesitamos y por lo tanto, favorece el sobrepeso y un círculo vicioso de: aburrimiento – ansiedad y estrés – comer – culpa – ansiedad y estrés.Para evitar comer por aburrimiento sigue los siguientes consejos:No ignores los signos de aburrimiento, sino explóralos. ¿Por qué ya no me llena esto?No le tengas miedo al aburrimiento, es un indicador muy útil para saber que algo no funciona, y así, poder cambiarlo.Comprende que la solución está en resolver el aburrimiento.Replantéate objetivos o formula nuevos.Diseña un plan de acción para cambiar.Lleva un diario donde anotes cuando sientas ganas de comer y encuentra patrones para descubrir en qué situaciones y qué sentimientos disparan la ansiedad por comer.En vez de comer algo, toma agua natural o infusiones herbales, generalmente tienen el mismo efecto de “ocuparnos” en algo y no tienen repercusiones negativas en tu dieta.Si sientes ansiedad por comer, cambia tu actividad: párate a dar la vuelta, platica con algún amigo o compañero, trabaja en otro pendiente, cambia de música.Haz ejercicio. El ejercicio despeja la mente y te permite pensar con mayor claridad y ayuda a manejar el estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario