viernes, 17 de junio de 2011

Consumí menos azúcar y ganá vida



El azúcar que consumimos en los alimentos de origen industrial contiene aditivos y no se compara en nada a los azúcares naturales que se encuentran en las frutas y verduras.
Este azúcar agregada proviene en su mayor parte de las bebidas saborizadas y de las comidas procesadas. Asimismo consumir esta comida en cantidades importantes nos puede hacer ganar peso.
Muchas mujeres no deberían consumir más de 6 cucharadas de azúcar y los hombres tienen un límite de 9.
Con ustedes algunos tips básicos que los pueden ayudar a reducir la ingesta de azúcar (a no ponerse tristes que siempre hay reemplazo por ingredientes más saludables!).
- No agregues azucar a ingestas como café, té o cereales.
- Reducí la cantidad de bebidas saborizadas o endulzadas artificialmente para beber agua y sólo agua.
- Comé más comidas naturales - frutas y vegetales que contienen dulce natural y te ayudan a satisfacer el llamado desesperado por lo dulce.
- Atención: al hornear panes podés recortar el azúcar de la receta hasta la mitad.
- Leé con cuidado las etiquetas de los productos que comprás para ver la cantidad de azúcar que consumís en tus comidas.
- Hacé que tus comidas cuenten con proteínas magras tales como el pescado, o los huevos combinados con vegetales que te ayudarán a silenciar los ataques en busca de algo dulce.
- Intentá cocinar y comer tus propias comidas para así conocer los componentes que conforman tus platos.
Si vas a empezar a reducir la cantidad de azúcar que ingerís para hacerte una dieta más saludable no es recomendable el reemplazo por endulzantes artificiales que te mantendrán teniendo ataques por algo dulce. Lo que más te conviene es apostar por el gusto natural de la comida.

No hay comentarios: