
Cuando llegue el momento de recoger los desechos de tu perro, elige una bolsa biodegradable en lugar de plástico normal. De lo contrario, estás envolviendo una de las sustancias de degradación más rápidas de la naturaleza en algo que toma décadas para descomponerse.
El perro típico produce 274 libras de basura cada año. Eso no es pequeño montón de excremento. Por la pulcritud y razones sanitarias, la mayoría de las ciudades requiere que los dueños recojan los desechos de sus mascotas.
Lamentablemente, si pones los residuos de tu perro en una bolsa de plástico, que tarda hasta 100 años en descomponerse. Tirarla en el inodoro es inconveniente, y potencialmente puede causar problemas en los sistemas de alcantarillado debido a su alta cantidad de gránulos. En su lugar, utiliza papel grueso, o bolsas biodegradables que ya producen compañías. Las bolsas a base de maíz, por ejemplo, están certificadas por el Instituto de Productos Biodegradables para degradarse en cuestión de días. Trabajan muy bien en las comunidades que cuentan con rellenos sanitarios. Es cierto que los productos biodegradables no funcionan tan bien en vertederos cerrados, pero sin duda no le harán daño.
Incluso es mejor hacer composta con las bolsas biodegradables, y su contenido, en casa o en un jardín de la comunidad local. Los expertos recomiendan mantener una instalación separada para el compostaje de residuos animales, y nunca usar la tierra resultante para algo comestible, ya que algunos microorganismos patógenos sobreviven al proceso.
El perro típico produce 274 libras de basura cada año. Eso no es pequeño montón de excremento. Por la pulcritud y razones sanitarias, la mayoría de las ciudades requiere que los dueños recojan los desechos de sus mascotas.
Lamentablemente, si pones los residuos de tu perro en una bolsa de plástico, que tarda hasta 100 años en descomponerse. Tirarla en el inodoro es inconveniente, y potencialmente puede causar problemas en los sistemas de alcantarillado debido a su alta cantidad de gránulos. En su lugar, utiliza papel grueso, o bolsas biodegradables que ya producen compañías. Las bolsas a base de maíz, por ejemplo, están certificadas por el Instituto de Productos Biodegradables para degradarse en cuestión de días. Trabajan muy bien en las comunidades que cuentan con rellenos sanitarios. Es cierto que los productos biodegradables no funcionan tan bien en vertederos cerrados, pero sin duda no le harán daño.
Incluso es mejor hacer composta con las bolsas biodegradables, y su contenido, en casa o en un jardín de la comunidad local. Los expertos recomiendan mantener una instalación separada para el compostaje de residuos animales, y nunca usar la tierra resultante para algo comestible, ya que algunos microorganismos patógenos sobreviven al proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario