jueves, 23 de junio de 2011

Cinco alimentos para combatir el estrés




Aquí, cinco que no pueden faltar en una dieta anti estrés:
1. Frutos secosSon energía pura, contienen magnesio, antioxidantes como las vitaminas E y C, y vitaminas del grupo B, indicadas para aliviar la fatiga y el estrés. Ideales para picar entre horas, con moderación.
2. Cereales integralesContienen triptófano, un aminoácido esencial para producir serotonina, sustancia responsable del buen estado de ánimo y de la relajación. Recomendados el trigo, la avena y la cebada.
3. BananaUna aliada del sistema nervioso, por su alto contenido de triptófano, vitaminas A y B, y minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio, que regula la frecuencia cardíaca, uno de los principales síntomas de estrés.
4. CarnesLas proteínas perdidas en momentos de estrés se pueden recuperar ingiriendo carnes rojas y pescados, que además poseen altos niveles de vitamina B12, esencial para el sistema nervioso.
5. EspinacasAl igual que el repollo y el brócoli, es rica en minerales y vitaminas A y C, esta última, un poderoso antioxidante muy importante para el tejido cerebral.

miércoles, 22 de junio de 2011

Diez recomendaciones para el buen uso del celular




Limitar el uso del celular, disminuyendo el tiempo de uso todo lo posible.
Alejarlo del cuerpo usando auriculares o manos libres.
Apagar el móvil en la oficina o en casa y manejarse con el teléfono de línea.
Usar el celular, si fuera necesario, sólo al desplazarse o viajar.
Es preferible mandar mensajes de texto en lugar de hablar.
No llevar el aparato pegado al cuerpo. Transportarlo en la cartera o mochila.
Al celular no deberían usarlo niños ni adolescentes.
No ofrecerlo a niños para que jueguen.
No dejarlo prendido durante la noche al lado de la cama (la distancia disminuye el riesgo).
No usarlo al manejar, no sólo por los daños al cerebro, sino también porque aumenta de tres a cuatro veces el riesgo de accidentes.

martes, 21 de junio de 2011

Usa bolsas biodegradables para los residuos de tu mascota



Cuando llegue el momento de recoger los desechos de tu perro, elige una bolsa biodegradable en lugar de plástico normal. De lo contrario, estás envolviendo una de las sustancias de degradación más rápidas de la naturaleza en algo que toma décadas para descomponerse.
El perro típico produce 274 libras de basura cada año. Eso no es pequeño montón de excremento. Por la pulcritud y razones sanitarias, la mayoría de las ciudades requiere que los dueños recojan los desechos de sus mascotas.
Lamentablemente, si pones los residuos de tu perro en una bolsa de plástico, que tarda hasta 100 años en descomponerse. Tirarla en el inodoro es inconveniente, y potencialmente puede causar problemas en los sistemas de alcantarillado debido a su alta cantidad de gránulos. En su lugar, utiliza papel grueso, o bolsas biodegradables que ya producen compañías. Las bolsas a base de maíz, por ejemplo, están certificadas por el Instituto de Productos Biodegradables para degradarse en cuestión de días. Trabajan muy bien en las comunidades que cuentan con rellenos sanitarios. Es cierto que los productos biodegradables no funcionan tan bien en vertederos cerrados, pero sin duda no le harán daño.
Incluso es mejor hacer composta con las bolsas biodegradables, y su contenido, en casa o en un jardín de la comunidad local. Los expertos recomiendan mantener una instalación separada para el compostaje de residuos animales, y nunca usar la tierra resultante para algo comestible, ya que algunos microorganismos patógenos sobreviven al proceso.

Guia para evitar residuos y tóxicos






Las doce frutas y verduras más contaminadas son:
Manzanas
Apio
Fresas
Duraznos
Espinacas
Nectarinas
Uvas
Pimiento morrón
Papas
Zarzamoras
Lechuga
Coles verdes (Kale/Collard)



Las quince frutas y verduras menos contaminadas son:
Cebollas
Maíz
Piñas
Aguacate
Espárragos
Chícharos
Mangos
Berenjena
Kiwi
Col (repollo)
Sandía
Papas dulces.
Toronja
Champiñones




Recomendaciones
Compra los doce alimentos más contaminados orgánicos, con ello estarás reduciendo tu exposición a residuos de pesticidas en un 80%.
Si escoges tus porciones de frutas y verduras de los “15 limpios” en vez de los “12 sucios” puedes reducir el consumo de pesticidas en un 92% al día.
Consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras de la lista más contaminada te expone a un promedio de 14 pesticidas diferentes al día. Si escoges cinco porciones de los menos contaminados, estarás expuesto a menos de 2 pesticidas al día.
Pelar y lavar no es suficiente. Este estudio se hace con frutas lavadas y peladas.
Consideraciones
Esta lista es para frutas y verduras disponibles en Estados Unidos, en México no contamos con un estudio de esta naturaleza, pero es útil como referencia.
Consideremos que las manzanas que más se consumen en México provienen de Estados Unidos, así que ¡ojo!
Los pesticidas son sustancias diseñadas para ser tóxicas pues su objetivo es matar organismos vivos (insectos, plantas y hongos). Aún no se tienen datos exactos sobre el daño en los seres humanos, pero eso no quiere decir que no existan. Algunos
estudios sugieren daños en animales de laboratorio y en niños. Se ha asociado a los pesticidas con alergias severas, cáncer, daño neurológico y se ha sugerido que el mal de Parkinson puede estar ligado con algunos pesticidas.
Esta información no es para que tengan pánico y no vuelvan a comer frutas o verduras. La información es para actuar, no para paralizar. Comer frutas y verduras convencionales es mejor que no comerlas, los beneficios de comerlas superan los riesgos. PERO si pueden escoger (y siempre podemos) traten de consumir orgánicos lo más posible. En México tenemos la fortuna de contar con tianguis y mercados donde los productores venden sus cosechas, las cuales no están contaminadas. La
Red Mexicama de Tianguis Orgánicos es excelente opción. Cada vez más surgen más mercaditos y tiendas que ofrecen alimentos orgánicos, no duden en visitarlos.

viernes, 17 de junio de 2011

Consumí menos azúcar y ganá vida



El azúcar que consumimos en los alimentos de origen industrial contiene aditivos y no se compara en nada a los azúcares naturales que se encuentran en las frutas y verduras.
Este azúcar agregada proviene en su mayor parte de las bebidas saborizadas y de las comidas procesadas. Asimismo consumir esta comida en cantidades importantes nos puede hacer ganar peso.
Muchas mujeres no deberían consumir más de 6 cucharadas de azúcar y los hombres tienen un límite de 9.
Con ustedes algunos tips básicos que los pueden ayudar a reducir la ingesta de azúcar (a no ponerse tristes que siempre hay reemplazo por ingredientes más saludables!).
- No agregues azucar a ingestas como café, té o cereales.
- Reducí la cantidad de bebidas saborizadas o endulzadas artificialmente para beber agua y sólo agua.
- Comé más comidas naturales - frutas y vegetales que contienen dulce natural y te ayudan a satisfacer el llamado desesperado por lo dulce.
- Atención: al hornear panes podés recortar el azúcar de la receta hasta la mitad.
- Leé con cuidado las etiquetas de los productos que comprás para ver la cantidad de azúcar que consumís en tus comidas.
- Hacé que tus comidas cuenten con proteínas magras tales como el pescado, o los huevos combinados con vegetales que te ayudarán a silenciar los ataques en busca de algo dulce.
- Intentá cocinar y comer tus propias comidas para así conocer los componentes que conforman tus platos.
Si vas a empezar a reducir la cantidad de azúcar que ingerís para hacerte una dieta más saludable no es recomendable el reemplazo por endulzantes artificiales que te mantendrán teniendo ataques por algo dulce. Lo que más te conviene es apostar por el gusto natural de la comida.

jueves, 9 de junio de 2011

Tips para vivir 90 años

8 tips para llegar a los 90 años
Llegar saludables a los 90 años no es una decisión sino cientos de decisiones que se hacen a diario. Te dejamos algunos consejos.
Evitar el centro de los supermercados. Circular siempre por las periferias, cerca de las heladeras, donde encontrarás alimentos frescos y nutritivos.
Elegí las escaleras. Evitá usar los ascensores o intentá estacionar lejos de los centros comerciales con el objetivo de obtener al menos 30 minutos de caminata por día.
Pasá tiempo con tu mascota. Tener una mascota ha demostrado tener grandes beneficios para la salud, en los cuales se incluye reducir la ansiedad y aumentar los niveles de inmunidad.
Olvidá los rencores. Aprender a perdonar puede ser una excelente forma de liberar tensiones y estrés.
Descansá lo suficiente. Mientras conciliamos el sueño nuestro cuerpo trabaja para reparar el nivel celular y alcanzar su equilibrio. Dormir las horas necesarias hará que tengas una mejor memoria e incluso te ayudará a controlar tu apetito.
Tomá baños de inmersión. Podés agregar el Aceite para masaje con Lavanda que proporciona un efecto relajante para el cuerpo y la mente.
Mantenete hidratado. El agua de coco, rica en electrolitos, magnesio, calcio y potasio es una alternativa ideal al agua.
Disfrutá tu dosis diaria. Una copa de vino tinto y una porción de chocolate amargo ayudan a reducir la presión arterial y previenen la inflamación. Optá por la comida orgánica.

jueves, 28 de abril de 2011

Lo que sientes no es hambre...es aburrimiento



El aburrimiento es un síntoma de la pérdida de sentido. Cuando alguna actividad o persona ya no le vemos razón de ser, cuándo ha perdido su objetivo, nos aburre. Puede pasar con un trabajo, una pareja, alguna actividad. Y esa falta de sentido indica que un cambio es inminente.El vacío que nos ocasiona esa falta de sentido usualmente tendemos a llenarlo con otros sustitutos que actúan como paliativos temporales. El más común de ellos es la comida.La parálisis de no afrontar las razones profundas por las que estamos aburridos y el no poder hacer un plan de acción para llevar a cabo el cambio necesario, generan otros sentimientos como miedo, estrés, angustia. El mal manejo de ellos también nos lleva a comer para “sanar” u “olvidarnos” temporalmente de esas sensaciones.Todo esto nos lleva a comer cuando no lo necesitamos y por lo tanto, favorece el sobrepeso y un círculo vicioso de: aburrimiento – ansiedad y estrés – comer – culpa – ansiedad y estrés.Para evitar comer por aburrimiento sigue los siguientes consejos:No ignores los signos de aburrimiento, sino explóralos. ¿Por qué ya no me llena esto?No le tengas miedo al aburrimiento, es un indicador muy útil para saber que algo no funciona, y así, poder cambiarlo.Comprende que la solución está en resolver el aburrimiento.Replantéate objetivos o formula nuevos.Diseña un plan de acción para cambiar.Lleva un diario donde anotes cuando sientas ganas de comer y encuentra patrones para descubrir en qué situaciones y qué sentimientos disparan la ansiedad por comer.En vez de comer algo, toma agua natural o infusiones herbales, generalmente tienen el mismo efecto de “ocuparnos” en algo y no tienen repercusiones negativas en tu dieta.Si sientes ansiedad por comer, cambia tu actividad: párate a dar la vuelta, platica con algún amigo o compañero, trabaja en otro pendiente, cambia de música.Haz ejercicio. El ejercicio despeja la mente y te permite pensar con mayor claridad y ayuda a manejar el estrés.

viernes, 8 de abril de 2011

Esos kilitos...

Una preocupación muy común de las personas que están en un programa para bajar de peso o tonificar el cuerpo es la variación que notan en el número que muestra la báscula.Mi primera recomendación es que no se pesen diariamente porque el número que van a ver no es representativo de su progreso y además porque favorece una actitud obsesiva poco saludable hacia el peso y el autoconcepto. Cartel en balanza: ADVERTENCIA. 1)El número ante ti variará cada día y durante múltiples momentos del día. Trata de no volverte loca (¡Porque podrías!). 2)Esta báscula no te dirá lo siguiente:La gran persona que eres. 3)Cuánto te aman tus familiares y amigos. 4)Que puedes hacer que un extraño se derrita ante tu hermosa sonrisa.Que tienes el poder de escoger la felicidad. “

jueves, 7 de abril de 2011

Nuevo protector de pantalla


Seis horas de sol son suficientes para que el protector de pantalla WYSIPS genere la energía suficiente para recargar la batería de un teléfono móvil, según informa la web de la empresa que ha desarrollado el material. Gracias a este sistema, olvidarse de poner a cargar el celular podría dejar de ser un problema con este prototipo, cuya salida al mercado se prevé para 2012. El sistema es sencillo, el material recarga la batería gracias a la energía solar que recoge su superficie fotovoltaica. WYSIPS (What You See Is Photovoltaic Surface, por sus siglas en inglés), así se llama la empresa y el producto, se puede superponer a cualquier superficie sin dejar de ver lo que hay debajo, de manera que el material absorbe la energía solar sin cubrir el objeto que envuelve. El dispositivo no solo es capaz de recargar una batería completa en unas seis horas, sino que, además, puede ser utilizado para que vaya cargando la batería poco a poco a medida que ésta se consume. También se puede utilizar en celulares y en otras superficies aunque con sistemas más complejos como techos y veleros. Fuente: La Vanguardia

martes, 15 de febrero de 2011

El agua como remedio natural


Muchos no sabe la real importancia del agua en el cuerpo humano, por eso el dia de hoy les explicaremos las diferentes enfermedades y problemas de salud que se puede prevenir al tomar abundante agua.A continuación verán porque el agua funciona como un remedio natural.1. ATRASA EL ENVEJECIMIENTO: La salud de la piel se ve beneficiada por el consumo de agua. El agua la vuelve más brillante y flexible.2. AYUDA A ADELGAZAR: Ingerir los 2 litros de agua recomendados acelera el metabolismo y el proceso de adelgazamiento mediante la eliminación de grasas.3. REGULA LA TEMPERATURA CORPORAL: En los días más calurosos, bebe más agua. El agua natural proporciona los elementos químicos esenciales para que el organismo pueda desarrollarse y mantenerse de manera equilibrada.4. PREVIENE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: Hace que la sangre sea más fluida y, por lo tanto, facilita el trabajo del corazón. Cuando al organismo le falta agua, aumenta el numero de glóbulos rojos en relación al plasma, lo que puede causar hipertensión arterial y facilitar la acumulación de grasa en las arterias.5. FACILITA EL TRABAJO DE LOS RIÑONES: Si se bebe agua regularmente durante todo el día, la orina está menos concentrada y los riñones actúan menos forzados. A mayor cantidad de orina, mejor diluye y libera el organismo las sustancias toxicas que él mismo produce.6. ESENCIAL PARA UN EMBARAZO SANO: Para las embarazadas, la hidratación es esencial. El agua se retiene en el saco amniótico que retiene al bebé. Un consumo insuficiente de agua puede provocar un parto prematuro, entre otras cosas.7. AYUDA EL PROCESO DIGESTIVO: Tanto el agua natural como el agua con gas facilitan el transito intestinal y evitan la opresión del vientre. Es aconsejable beber agua con gas después de las comidas. Las propiedades del bicarbonato agilizan y garantizan una digestión más eficaz de los alimentos.8. HIDRATA LA PIEL: Ten una botella de agua siempre a mano. Cualquier momento es bueno para reponer líquidos, sobre todo si trabajas en un local con aire acondicionado, ya que este seca el ambiente y contribuye a deshidratar el organismo.9. TIENE UN EFECTO SACIANTE: Si tienes hambre pero prefieres retrasar la hora de comer, opta por beber un vaso de agua. Muchas veces esa sensación es tan sólo ganas de beber. Además, cuando finalmente comas ingerirás menos alimentos porque el estomago ya se ha llenado de liquido.10. AYUDA A MANTENER LA ENERGIA: Bebe agua antes, durante y después de realizar una actividad física. Cuando hagas ejercicio, prioriza las aguas más mineralizadas y las que tengan gas natural. Este tipo de aguas son más ricas en sales minerales y se absorben rápidamente. El bicarbonato que contienen ayuda al cuerpo a recuperarse más rápidamente del esfuerzo físico.El agua como remedio natural y eficaz para prevenir muchos problemas de salud, toma agua es saludable...

lunes, 14 de febrero de 2011

Alimentos para cuidar el corazón


Seguir una alimentación sana es una de las reglas principales para el buen funcionamiento de nuestros órganos. Y uno de los órganos más importantes del cuerpo humano es el corazón, el motor de nuestro organismo.

Hay alimentos que hacen mal al corazón. Pero también hay alimentos que son claves en nuestra dieta para protegerlo y así prevenir enfermedades cardíacas. Nunca es tarde para empezar a cuidarte: adopta estos alimentos para cuidar el corazón a tu dieta. Tu corazón te lo agradecerá.

* Salmón. Es un excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y riesgos de coágulos de sangre y mantienen el colesterol en niveles saludables. Si no te agrada el salmón, prueba con otros pescados como el atún, la sardina o arenque al menos 2 veces por semana.

Realemente es uno de los principales alimentos para cuidar el corazón.

* Aceite de oliva. Reduce las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas, dado que disminuye el colesterol malo. Utiliza el aceite de oliva para cocinar o para acompañar tus tostadas.

* Manzana. Esta fruta es tan beneficiosa, que por supuesto entra en la categoría de alimentos saludables para el corazón. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias también reducen los riesgos de coágulos de sangre. ¡No dejes de consumir esta fruta!

* Almendras. Las almendras y los frutos secos (nueces, castañas, avellanas) poseen ácidos grasos omega-, vitamina E y otros nutrientes que mantienen el colesterol saludable. Además, son buena fuente de proteína y fibra.

* Avena. Gran fuente de fibra soluble que ayuda a nivelar el colesterol, y que además, mejora la salud del sistema digestivo. La avena es un excelente alimento para el desayuno.

* Vino tinto. Posee resveratrol, un antioxidante muy bueno para el corazón. El vino tinto tiene muchos beneficios, siempre y cuando bebamos con moderación (una copa al día, no más)

* Vegetales de hojas verdes. Tienen ácido fólico, lo que ayuda a proteger las arterias (reduce la cantidad de homocisteína) y aporta vitamina E.

* Granos enteros. Poseen fibra, lo cual es importante para el corazón.

* Tomates. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas por su contenido de vitaminas y licopeno.

* Soja. Se ha comprobado que aporta proteínas que previenen ataques al corazón, por eso se lo considera un buen sustituto de la carne roja.

domingo, 30 de enero de 2011

Ácidos grasos saturados,un peligro para nuestra salud


Ácidos grasos saturados, un peligro para la salud. Los ácidos grasos saturados son los menos saludables para el organismo, tienden a elevar las tasas de colesterol y triglicéridos en sangre si se consumen en exceso. Se encuentran principalmente en carnes, vísceras, embutidos, huevos, lácteos enteros y productos alimenticios preparados.
También están presentes en el
aceite de coco y palma, y en los productos con grasas hidrogenadas, como margarinas, snacks y productos de repostería industrial entre otros.
Los ácidos grasos-trans se obtienen de la hidrogenación biológica de los rumiantes o por métodos industriales, que produce una isomerización de los ácidos grasos que forman parte integrante de la grasa. Se sabe que una dieta alta de
grasas trans, puede ser un alto riesgo para la salud.
Existen numerosos estudios epidemiológicos, que asocian el
consumode ácidos grasos trans con riesgos como: aumento del colesterol LDL y disminución del HDL, interferencia en el metabolismo de los ácidos grasos esenciales y aumento del riesgo de enfermedad coronaria.
Las principales fuentes de éstos son las margarinas, patatas fritas, alimentos de repostería, bollería industrial y panadería, así como helados, caramelos, snacks y sopas por citar algunos de los más significativos.

miércoles, 19 de enero de 2011

Evita el desorden


Somos un producto de nuestro medio ambiente. El entorno físico en el que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo afecta la forma en que pensamos y sentimos. Cuando estamos rodeados de caos y desorganización, nos sentimos mentalmente más desordenados, menos decisivos, un poco ansiosos, y más fácilmente molestos. Para ser sano y ecológico es importante que el espacio que te rodea esté limpio, organizado y libre de desorden.
Los siguientes son
ecotips y herramientas que te ayudarán en tu camino hacia un hogar libre de desorden.
1. Asigna a cada cosa su lugarEsto no sólo crea un lugar en donde pertenece cada cosa, sino que también ahorra el proceso mental que necesitas para poner las cosas al instante en su lugar, o localizarlas más tarde.
2. Mantén las superficies vacíasLas superficies planas en tu casa es probable que sean los blancos más fáciles para el desorden. Limpiar las superficies (tablas, mesas) también es la forma más fácil de crear un entorno que parezca limpio y organizado.
3. Pon las cosas fuera de la vistaMantén tu correo en una caja, o en un armario. Hazlo parte de tu ritual diario para quitar elementos de las superficies planas. Ponlos en lugares donde el ojo no los pueda ver, como un cajón.
4. Limpia inmediatamenteUn
consejo importante para mantener tu hogar libre de desorden es simple – cuando hayas terminado con algo, arréglalo o límpialo inmediatamente.
5. Reduce la cantidad de cosas que tienesEsto puede ser un reto, pero vale la pena. Deshacernos de cosas sin usar elimina el desorden y es mentalmente liberador. Deshazte de la ropa que no has usado por más de dos años, los DVD que nunca verás de nuevo, los libros que nunca leerás de nuevo, utensilios de cocina que no has utilizado en más de un año. Cuanto menos tengas, menos desorden y menos tendrás que limpiar.
6. Programa un cronómetroSe ha dicho muchas veces antes, pero poner un cronómetro y limpiar como un loco durante quince minutos realmente funciona. Una o dos sesiones de quince minutos pueden hacer una gran diferencia para mantener tu casa limpia en el largo plazo. Una vez que hayas comenzado a moverte, ganarás el impulso para seguir adelante y limpiar otras áreas de tu casa.
8. Múltiples proyectosLa idea de la limpieza de tu espacio completo puede parecer intimidante y consume tiempo. Es útil escribir en un
papel, todas las secciones de la casa que necesitan organización. Después de eso, haz de cada uno un mini-proyecto en el que te enfoques cada semana. Asegúrate de que cada mini-proyecto tenga un objetivo cuantificable, que se pueda lograr en una hora. Si un área requiere de muchas horas, divídelo en varios mini-proyectos. De esta manera, las tareas de limpieza parecen manejables y no tomarán todo el día.
9. Utiliza etiquetasColoca etiquetas en los estantes y cajones para señalizar en dónde va cada cosa.
10. Consigue cajasTengo la costumbre de dejar cosas sueltas sobre la mesa y otras superficies, ya que es fácil. Esto, por supuesto, no es
sostenible. He encontrado que las cajas atractivas sirven de almacenamiento ideal para los artículos sueltos. Busca cajas de diferentes colores según el tipo de cosa que vayas a guardar dentro, así siempre sabrás dónde están las cosas y no estarán tiradas por ahí.
11. Divide los cajonesEstos son impresionantes si guardas tu ropa interior, calcetines y camisetas en un cajón, un divisor de los mantendrá separados. Un divisor puede parecer un poco caro, pero créeme, vale la pena. También funcionan para los cajones de artículos de oficina y cocina.
12. Haga contenedores Utilidad del cajónBuscar pequeñas cajas (yo uso las cajas de jabón, tupperware) para las coasas pequeñas como clips, hilos, tachuelas, rompecabezas, etc. Consigue una caja por cada pequeño objeto así siempre las tendrás ordenadas y las encontrarás cuando las necesitas.
Un hogar limpio agregará paz y la armonía a tu vida.

Separadores de ambiente


El diseñador Arihiro Miyake desarrollo lo que él llama un separador de ambientes. Son como unos cubos de tamaño regular fabricados con el mismo material que las botellas de PET, así que son amigables con el medio ambiente porque se pueden reciclar, estos separadores funcionan como muros divisorios para espacios que queramos realizar en nuestro hogar u oficina, puedes unirlas como mejor te parezca ya que se juntan mediante imanes muy potentes.
Además estos separadores de ambiente también ayudan a aislar el sonido, son muy fáciles de transportar, de montar y se ven bien para cualquier tipo de decoración.
Para mas información visita la web del diseñador “
Arihiro Miyake

miércoles, 12 de enero de 2011

Ecotips


¿Problemas con hormigas?Las hormigas “odian” el pepino, coloca cascaras de pepinos por donde hacen su “ruta” los insectos o cerca del hoyo.
Para hacer brillar el espejo: Límpialo con alcohol.
¿Quitar goma de pegada a la ropa? Guardar la prenda en el congelador por una hora y después quitarla fácilmente.
“Blanquear” tu ropa blanca: Remoja tu ropa blanca en agua caliente con una rodaja de limón durante 10 minutos.
Para darle “brillo” a tu cabello: Añade una cucharada de vinagre al agua con la que te vas a lavar el cabello.
¿Obtener el “máximo” de jugo en los limones? Remojarlos en agua caliente durante una hora y luego exprimirlos.
¿Evitar el olor de la col durante la cocción? Coloca un pedazo de pan en el recipiente de la cocción.
¿Evitar llorar cuando picas cebolla? Mastica goma de mascar durante el proceso.
¿Hervir rápido las papas? Quitar la piel de una papa de un solo lado antes de la ebullición
¿Remover tinta en ropa manchada? Colocar levemente pasta de dientes sobre la tinta, dejar secar y luego lavar.
¿Quitar rápidamente la piel de las papas?: Remojar en agua fría inmediatamente después de la ebullición.
¿Deshacerse de roedores?: Espolvorea pimienta negra en los lugares donde deambulan. Ellos huirán.

La importancia de beber agua correctamente


El cuerpo humano durante el día, con la respiración, la orina y el sudor, pierde unos 2,5 litros de agua. Y por supuesto nuestro cuerpo necesita recuperar esta agua pérdida, la comida que ingerimos nos proporciona una tercera parte y lo demás tenemos que recuperarlo bebiendo agua potable.
Dependiendo de la temperatura del clima donde vivimos y el esfuerzo físico que realizamos durante el día, se aconseja beber como mínimo 2 litros de agua al día, que vienen siendo como 8 vasos de agua, para una persona que pesa más de 90 kg lo recomendable son 3 litros.
“Como
Consejo” En la actualidad los médicos afirman que beber agua en la hora correcta del día maximiza la efectividad del cuerpo humano:
- Bebe 2 vasos de agua al despertar para ayudar a activar los órganos internos.
- Bebe 1 vaso de agua antes de comer para ayuduar a la digestión.
- Bebe 1 vaso de agua antes de meterte a a ducha para ayudar a bajar la presión sanguínea.
- Bebe 1 vaso de agua antes de dormir para evitar ataques al corazón o apoplejías.

¿Cuáles son los benéficos de beber el mínimo de agua recomendada?

- Bajas de peso
- Mejora tu rendimiento físico
- El agua funciona como anti- acné
- Pies más sana, limpia y sin arrugas
- Te mantiene mas despierto y lucido
- Evitas la deshidratación